miércoles, 5 de marzo de 2008

problema 3 pag 42

1. casa-mesa
Ninguna casa es mesa. Exc.

2. cuerpos luminosos-soles
Todos los soles son cuerpos luminosos. Inc.

3. venezolano-sudamericano
Todo venezolano es sudamericano. Inc.

4. verdad-mentira
Ninguna verdad es mentira. Exc.

5. danza-baile
Toda danza es baile. Inc.

6. profesionistas-médicos.
Algunos profesionistas son médicos. Int.

7. metales-conductores.
Todos los metales son conductores. Int.

8. Figura geométrica-triángulos
Todos los triangulos son figura geométrica. Inc.

9. beisbolista-hombres
algunos hombres son beisbolistas. Inc.

10. cuchillo-objeto peligroso
todo cuchillo es objeto peligroso. Inc.

Problema 1. pag 48
a) indique si la aseveración es verdadera o falsa
b) invierta cada aseveración e indique si es verdadera o falsa.
c) justifique sus respuestas.

1. Todas las obras literarias son productos creativos.
a) Verdadero
b) Ninguna obra literaria es producto creativo. falso
c) toda obra literaria es producto de la creatividad del autor.

2. Todas las mujeres son personas del sexo femenino.
a) verdadero
b) Todo sexo femenino es mujer. Verdadero
c)

3. Ningún buitre es gato.
a) verdadero
b) Ningún gato es buitre. verdadero
c) tienen diferentes características,

4. Ningún felino es tigre. falso
a) falso
b) Ningún tigre es felino . falso
c) Los tigres son felinos.

5. Ningún ratón es roedor.
a) falso
b) ningún roedor es ratón. falso
c) todos los ratones son roedoress.

6. Todas las ballenas viven en el agua.
a) verdadero
b) Ninguna ballena vive en el agua. falso
c) las ballenas son animales acuáticos, por lo tanto, viven en el agua.

7. Todos los autos se desplazan.
a) verdadero
b) No todo lo que se desplaza es un auto. verdadero.
c) el uso de los autos es para desplazarse.

8. Todas las aves respiran.
a) verdadero
b) Todo lo que respira son aves. falso
c) las aves no son las únicas que respiran, todo ser vivo lo hace.

9. Todas las madres son hijas.
a) verdadero
b) todas las hijas son madres. falso
c) toda madre es hija, pero no todas las hijas son madres ya que algunas no han tenido hijos.

10. Ningún reptil vuela.
a) verdadero
b) Ningún animal volador es reptil. verdadero
c) los reptiles no tienen alas, por lo tanto, no vuelan.

Reformulación de aseveraciones

a) Aseveración Original
b) Aseveración reformulada

1.
a) Todas las aves vuelan.
b) Todas las aves tienen alas y vuelan.

2.
a) Ninguna hormiga puede volar.
b) Ningún animal volador es hormiga.

3.
a) Algunas secretarias llevan uniforme.
b) No todas las secretarias llevan uniforme.

4.
a) No todos los conocimientos se aplican.
b) Algunos conocimientos se apican.

Problema 2. pag 52

REformule las siguientes aseveraciones de modo que incluyan la palabra "son".

1.
Ningún elefante pone huevos.
Ningunos elefantes son ovíparos.

2.
No todos los pescadores saben nadar.
No todos los pescadores son nadadores.

3.
Algunas aseveraciones comienzan con "todos".
No todas las aseveracion son iniciadas con "todos.

4. Algunas aves tienen las alas atrofiadas.
No todas las aves son saludables.

5. Todas las azaleas necesitan agua para vivir.
Todas las azaleas son acuáticas.

6. Algunos cuadros famosos fueron pintados en España.
No todos los cuadros famosos son pintados en España.

7. No todos los mamíferos comen carne.
No todos los mamíferos son carnívoros.






habilidades del pensamiento

Pag. 28
Problema 1

Anote en el espacio de la izquierda el cuantificador que considere más apropiado para completar las aseveraciones que se presesntan a continuación e indique en el espacio de la derecha el tipo de cuantificados particular (P) o universal (U) utilizado. Anteponga el artículo (el, la los, las) cuando sea necesario.
tipo de cuantificador

Todos los perros son animales. U
No todos los animales son salvajes. P
Algunas plantas son medicinales. P
No todas las aseveraciones son universlaes. P
Todo gato es felino. U
Ninguna ley es una norma. U
Todas las casas son viviendas. U
Ningún círculo es cuadrado. U
Ningún japonés es americano. U
Todo auto es vehículo. U
Algunos autos son deportivos. P
No todos los deportistas son atletas. P
Todos los vegetales son alimenticios. U
Todos los frutos son comestibles. U
Algunas rocas son volcánicas. P
Algunos periodistas son publicistas. P
Todos los huevos son productos animales. U
No todos los productos animales son huevos. P


pROBLEMA 2.

Escriba tres aseveraciones para cada uno de los siguientes enunciados.

1.
Las vacas producen más leche que las cabras.
- Ninguna cabra produce mas leche qeu una vaca.
- Todas las vacas son lecheras.
- Toda vaca produce mas leche que una cabra.

2. Las personas del norte del país X son más formales que las del sur.
- Ninguna persona del sur es más formal que las del norte.
- Todas las personas del norte son mas formales que las del sur.
- Toda persona del norte es mas formal que una del sur.

3. Los alumnos de la escuela X no son menos inquietos que los de la escuela Y.
- Algunos alumnos de la escuela X son igual de inquietos que los de la escuela Y.
- Todos los alumnos de la escuela X son inquietos.
- Todos los alumnos de la escuela Y son inquietos.

PROBLEMA 3.
1. Todos los sapos son mamíferos. FALSO
- Ningún sapo es mamífero.

2. Algunos gatos son salvajes. VERDADERO.
- No todos los gatos son salvajes.

3. Ningún perro es amigo del hombre. FALSO
- Todos los perros son amigos delhombre.

4. No todos los lápices sirven para escribir. Falso
- Todos los lápices sirven para escribir.

5. Algunas figuras geométricas no son cerradas. Falso.
- Todas las figuras geométricas son cerradas.

6. Ninguna figura cerrada es triángulo. falso
- Todos los triángulos son figuras cerradas.

7. Ningún círculo no es abierto. verdadero
- Todos los círculos osn cerrados.

8. No todos los cuadriláteros son rectángulos. verdadero
- Algunos cuadriláteros son cuadrados.

9. No todos los monos son primates. falso
Todos los monos son primates.

miércoles, 20 de febrero de 2008

habilidades del pensamiento

ejercicio 9
1.
Establezca dos similitudes y dos diferencias entre lógica natural y lógica científica:

similitudes:
1. Las dos nos hacen razonar.
2. Son maneras de entender mejor las cosas.

diferencias:
1. La científica te explica el porqué de las cosas.
2. La lógica natural todo ser humano la tiene, se nace con ella.

2. De un anuncio publicitario, indica que encuentras de lógico e ilógico:
tomé un anuncio de la empresa Honda, donde está un señor con boca de camello [es ilógico]
y dice: usa partes originales.

3. Tipos de lenguaje:
Lenguaje oral. está formado por sonidos.
Lenguaje escrito. formado por letras
Lenguaje de Imagen, gráfico o visual. formado por imagenes
Lenguaje textual.
Lenguaje gestual. basado en gestos o signos corporales, no orales.
Lenguaje artístico.
Lenguaje virtual
Lenguaje transcripto
Lenguaje matemático.
Lenguaje articulado.

4. En dónde es utilizado el lenguaje simbólico?
se utiliza en los cuentos, mitos y leyendas, etc.

5. Explica como aplica esta lógica al comunicarte con los demás.
Porque entendemos lo que nos dicen y encontramos una relación entre las ideas.

lunes, 18 de febrero de 2008

ejercicio8

Ejercicio 8

Escribe todas las "formas" diferentes que hayas encontrado en los enunciados anteriores e indica a continuación de cada una los enunciados que la tienen mediante su número de orden.

1. Sólo algunos fósiles son de piedra.
No todos los fósiles son de piedra.
Algunos fósiles no son de piedra.

2. No todas las escuadras forman ángulos rectos.
Algunas escuadras forman ángulos rectos.
No todas las escuadras son iguales.

3. Ningún griego es faraón.
Todos los faraones son egipcios.

4. No todas las ensaladas son de lechuga.
Algunas ensaladas osn de lechuga.
Algunas ensaladas no son de lechuga.
Algunas ensaladas no llevan lechuga.
No todas las ensaladas llevan lechuga.
Sólo algunas ensaladas son de lechuga.

5. No todos los palacios son del siglo XVI.
Algunos palacios son del siglo XVI.
Algunos palacios no son del siglo XVI.
Sólo algunos palacios son del siglo XVI.

6. No todos los curas están casados.
Algunos curas están casados.
Algunos curas no están casados.

7. No todas las tortugas son acuáticas.
Algunas tortugas son terrestres.
Algunas tortugas son acuáticas.
Algunas tortugas viven en el agua.
No todas as tortugas viven en el agua.
Sólo algunas tortugas son acuáticas.

8. No todos los árboles osn frutales.
Algunos árboles son frutales.
Algunos árboles dan frutos.
No todos los árboles dan frutos.
Sólo algunos árboles son frutales.

9. No todos los halcones cazan insectos.
Algunos halcones cazan insectos.
Algunos halcones no cazan insectos.
Sólo algunos halcones cazan insectos.

10. No todos los hechiceros son brujos.
Sólo algunos hechiceros son brujos.
Alguns brujos son hechiceros.
Algunos hechiceros son brujos.

habilidades del pensamiento

ej. 5
Preguntas de discusión

1. Es lo mismo inteligencia que pensamiento?
No; porque inteligencia se va adquiriendo y el pensamiento es algo que todos tenemos y lo vamos desarrollando.

2. Se hereda la inteligencia?
Si se hereda pero tiene que ser estimulada para que se pueda desarrollar y cumpla su función

3. Existe la inteligencia emocional?
si existe, esta ligada con los sentimientos y emociones y tambien puede ser desarrolladaa.

4. Es menos inteligente un artista que un matemático?
No; ambos distribuyen sus inteligencia de diferente manera.

5. Es cierto que las personas de frente amplia son más inteligentes?
No; cada quién desarrolla su inteligencia de diferente manera, independientemente de que tengas la frente ampliaa o pequeña.

6. Se puede reconocer la inteligencia por la mirada?
No

7. Las dificultades visuales (miopía, astigmatismo, etc.) afectan la capacidad intelectual?
Si; porque porque la vista es un sentido que se utiliza demasiado para el proceso de aprendizaje.

8. Es señal de gran inteligencia la capacidad para expresarse?
No; porque hay personas que se expresan mucho pero no de manera correcta, o si lo hacen bien su cátedra puede perder sentido.

9. Es lo mismo creatividad que inteligencia?
no es lo mismo pero ocupas la inteligencia para poder crear algo, es dcir tener creatividad.

10. Aumenta la inteligencia con la edad?
Si, por las experiencias.

ej6

DESCRIPCIóN DE LOS DIBUJOS

1.Es una vaca que está en una colina verde, tiene sus manchas negras y hay cuatro nubes en su alrededor.
2. Son tres conejos , dos son grises y uno café, se encuentran muy juntos y uno de los grises está comiendo.










ej7


1. Todos los fósiles son de piedra.
contenido: los fósiles/todos son de piedra
FALSO.

2. Sólo algunas escuadras forman ángulo recto.
contenido: escuadras/ sólo algunas forman ángulo recto.
VERDADERO.

3. Ningún faraón es griego.
contenido: faraón/ ninguno es griego.
VERDADERO.


4. Todas las ensaladas son de lechuga.
contenido: ensaladas/todas son de lechuga.
FALSO.

5.Algunos palacios no son del siglo XVI.
contenido: palacios/algunos no son del siglo XVI.
VERDADERO.

6. Sólo algunos curas están casados.
contenido: curas/sólo agunos están casados.
FALSO.

7. Ninguna tortuga es acuática.
contenido: tortuga/ninguna es acuática
FALSO.

8. Algunos árboles no son frutales.
contenido: árboles/algunos no son frutales.
VERDADERO.

9. Sólo algunos halcones cazan insectos.
contenido: halcones/sólo algunos cazan insectos.
VERDADERO.

10. Ningún hechicero es brujo.
contenido: hechicero/ninguno es brujo.
FALSO.



Preguntas de discusión

1. Es lo mismo inteligencia que pensamiento?
No; porque inteligencia se va adquiriendo y el pensamiento es algo que todos tenemos y lo vamos desarrollando.

2. Se hereda la inteligencia?
Si se hereda pero tiene que ser estimulada para que se pueda desarrollar y cumpla su función

3. Existe la inteligencia emocional?
si existe, esta ligada con los sentimientos y emociones y tambien puede ser desarrolladaa.

4. Es menos inteligente un artista que un matemático?
No; ambos distribuyen sus inteligencia de diferente manera.

5. Es cierto que las personas de frente amplia son más inteligentes?
No; cada quién desarrolla su inteligencia de diferente manera, independientemente de que tengas la frente ampliaa o pequeña.

6. Se puede reconocer la inteligencia por la mirada?
No

7. Las dificultades visuales (miopía, astigmatismo, etc.) afectan la capacidad intelectual?
Si; porque porque la vista es un sentido que se utiliza demasiado para el proceso de aprendizaje.

8. Es señal de gran inteligencia la capacidad para expresarse?
No; porque hay personas que se expresan mucho pero no de manera correcta, o si lo hacen bien su cátedra puede perder sentido.

9. Es lo mismo creatividad que inteligencia?
no es lo mismo pero ocupas la inteligencia para poder crear algo, es dcir tener creatividad.

10. Aumenta la inteligencia con la edad?
Si, por las experiencias.



DESCRIPCIóN DE LOS DIBUJOS

1.Es una vaca que está en una colina verde, tiene sus manchas negras y hay cuatro nubes en su alrededor.
2. Son tres conejos , dos son grises y uno café, se encuentran muy juntos y uno de los grises está comiendo.













1. Todos los fósiles son de piedra.
contenido: los fósiles/todos son de piedra
FALSO.

2. Sólo algunas escuadras forman ángulo recto.
contenido: escuadras/ sólo algunas forman ángulo recto.
VERDADERO.

3. Ningún faraón es griego.
contenido: faraón/ ninguno es griego.
VERDADERO.


4. Todas las ensaladas son de lechuga.
contenido: ensaladas/todas son de lechuga.
FALSO.

5.Algunos palacios no son del siglo XVI.
contenido: palacios/algunos no son del siglo XVI.
VERDADERO.

6. Sólo algunos curas están casados.
contenido: curas/sólo agunos están casados.

7. Ninguna tortuga es acuática.
contenido: tortuga/ninguna es acuática
FALSO.

8. Algunos árboles no son frutales.
contenido: árboles/algunos no son frutales.
VERDADERO.

9. Sólo algunos halcones cazan insectos.
contenido: halcones/sólo algunos cazan insectos.
VERDADERO.

10. Ningún hechicero es brujo.
contenido: hechicero/ninguno es brujo.
FALSO.

miércoles, 13 de febrero de 2008

habilidades del pensamientoo..

1. identifica el predicado de las siguientes expresiones
N- nominal
V- verbal
M - mixto


Debajo de la almohada tenía una biblia. - V
La meta era suya. - N
La meta está cercana.- M
Hasta entonces él nisiquiera había abierto aquel libro.- V
Después de un día sumamente complicado volvió a recaer.- V
Era hasta tal grado dichosa que se asustaba de su propia felicidad.- N
Al principio estuvo considerando aquellos 7 años como 7 días.- M
No se le ocurría pensamiento alguno.- V
Sanzón es un personaje bíblico enamorado, para su mal, de Dalila.- N
No me gustaría seguir recibiendo molestias de su parte.- V



2. Subraya el sujeto con una linea y el predicado con 2 lineas.
ab-sujeto
ab-predicado


Ambos estaban pálidos y flacos.

Por más esfuerzos que hacía no podía hablar.

En el primer instante
ella se asustó enormemente.

Mi conciencia está tranquila.

Dándole vueltas y más vueltas, no era
éste un asunto de poca importancia.


3. Señala si es sujeto singular, universal o particular.

Nada atrae más en la noche que una fogata. particular

Todos los presentes llevaron la botella a sus labios. singular

Yo no inicié los trabajos que ahora me abruman. particular

Acurrucados unos con otros, echados sobre esteras, mujeres y niños buscaban conservar el calor que la hoguera generaba. singular